- Como cualquier sandalia de cuero, tienden a acumular suciedad y manchas que le restan atractivo. Aquí van unos tips para que limpiar tus avarcas sea pan comido:
- ¡Evita el uso de agua! Cualquier calzado se deteriora más rápido al exponerse al agua.
- Elige un cepillo de cerdas de calidad y úsalo siempre para quitar los restos de suciedad de tus avarcas.
- Frota la suciedad con un paño levemente húmedo, tanto por dentro como por fuera
- ¡No te olvides de limpiar la parte de plataforma con un paño húmedo!
- Mínimo una vez al mes aplica a tus menorquinas una capa de grasa o betún con tu cepillo de cerdas, ¡su piel se verá mucho más brillante e hidratada!
- Deja secar tus menorquinas a la sombra en un sitio ventilado … ¡Y voilà, listas para el ruedo!
- Si aparte de esto, las cuidas y les das mucho amor… ¡Tus abarcas con plataforma te lo agradecerán!
¡Solo en Bouttye!
Las abarcas son un must have para el verano. Eso está claro, ¿verdad?
En Bouttye contamos con una amplia selección de menorquinas de mujer, con una calidad inmejorable y diseños superchulos.
Uno de los tipos de abarcas que puedes conseguir en Bouttye son las menorquinas de mujer serigrafiadas. Su aspecto fresco y, sus divertidos y coloridos diseños, las convierten en indispensables para nuestro armario de verano. ¡Nos encantan!
Por ello, vamos a hablarte un poquito sobre las abarcas serigrafiadas.
¿Qué son las abarcas serigrafiadas?
Las menorquinas serigrafiadas son las avarcas de siempre, pero con una característica muy especial: ¡tienen dibujos estampados!
Las menorquinas se realizan en piel. Gracias a esta propiedad se adaptan totalmente a nuestros pies, lo que las hace extra cómodas y perfectas para el día a día.
Los diseños de las avarcas serigrafiadas de Bouttye se inspiran en las últimas tendencias de moda, pero sin perder el estilo boho que caracteriza a este tipo de calzado.
Pero, ¿cómo limpio mis abarcas serigrafiadas?
Como hemos dicho anteriormente, nuestras abarcas están realizadas en piel. Su limpieza requiere de un cuidado especial. ¡Te lo contamos YA!
Lo primero que necesitas es un cepillo de cerdas y un trapo levemente humedecido.
¿Lo tienes? Pues vamos a ello:
Quita toda la suciedad del exterior de tus menorquinas con el cepillo de cerdas, ¡cuidado con arrastrar la suciedad!
A continuación, pasa el trapo levemente humedecido (¡Importante! Si está muy mojado puede estropear tus abarcas) por el calzado, limpiándolo con suavidad.
Y ya está, ¡listo! Déjalas secar y en nada estarán perfectas.
Y... por haber llegado hasta aquí, te contamos un secretito que siempre usamos en nuestros zapatos:
Crema hidratante a tus abarcas dos veces por semana. Al fin y al cabo, no deja de ser piel. Pero ssssh, ¡qué es un secreto!
¿Dónde puedo comprar mis menorquinas serigrafiadas?
En Bouttye puedes encontrar una amplia selección de abarcas serigrafiadas.
¿Nuestro sello de identidad? La calidad, el diseño, y sobre todo… ¡Una asistencia de compra totalmente personalizada! Porque queremos que te sientas como si estuvieses en la zapatería de tu barrio.
Avarca en glitter de C. Ortuño, con cuña de 4 cm. SEV1275 MULTI.
Avarca en glitter de C. Ortuño, con cuña de 4 cm. SEV1275 NEGRO.
Avarca en piel de C. Ortuño, con cuña de 4 cm. SEV1287 BLANCO.
Avarca en piel de C. Ortuño, con cuña de 4 cm. SEV1287 NEGRO.
Avarcas menorquinas de mujer en ante calado con detalles de espejo, de C. Ortuño. Con piso plataforma de eva ultraligera y yute de 3 cm. y plantilla acolchada.
Avarcas menorquinas de mujer en ante calado con detalles de espejo, de C. Ortuño. Con piso plataforma de eva ultraligera y yute de 3 cm. y plantilla acolchada.
Bonitas avarcas menorquinas de mujer en piel y yute, de C. Ortuño. Con piso plataforma de eva ultraligera de 3 cm. y plantilla acolchada.
Bonitas avarcas menorquinas de mujer en piel metalizada y yute, de C. Ortuño. Con piso plataforma de eva ultraligera de 3 cm. y plantilla acolchada.
Bonitas avarcas menorquinas de mujer en piel metalizada y yute, de C. Ortuño. Con piso plataforma de eva ultraligera de 3 cm. y plantilla acolchada.
Avarca en piel cuarteada de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarca en piel cuarteada de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarca en piel lisa de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm. SEV190 AV ORO.
Avarca en piel lisa metalizada de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarca en piel vaquetilla y planta al tono de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm. SEV2010-S AMARILLO.
Avarca en piel vaquetilla y planta al tono de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm. SEV2010-S AZUL.
Avarca en piel vaquetilla y planta al tono de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm. SEV2010-S CUERO.
Avarca en piel vaquetilla y planta al tono de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm. SEV2010-S ROJO.
Preciosas avarcas menorquinas planas de mujer en piel grabada con efecto serpiente, de C. Ortuño. Con piso clásico de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel de C. Ortuño, con cuña de 4 cm.
Avarcas en piel de C. Ortuño, con cuña de 4 cm.
Preciosas avarcas menorquinas de mujer en piel ante calada y detalles con efecto espejo, de C. Ortuño. Con piso tradicional de goma de 1 cm. y plantilla acolchada.
Preciosas avarcas menorquinas de mujer en piel ante calada y detalles con efecto espejo, de C. Ortuño. Con piso tradicional de goma de 1 cm. y plantilla acolchada.
Avarcas en piel con purpurina de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel con purpurina de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel con purpurina de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel con purpurina de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel con purpurina de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel con purpurina de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel con purpurina de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel con purpurina de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarca de mujer en piel con dibujo de piel de leopardo en pelo sintético, de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarca en piel con serigrafía de flores, de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarca en piel con serigrafía de espigas, de Digo Digo, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarca en piel cuarteada con grabado de flores, de Digo Digo, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarca en piel cuarteada con grabado de flores, de Digo Digo, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarca en piel con grabado de flores, de Digo Digo, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel con serigrafía de París, de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel con serigrafía de motivos florales, de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel y textil de Pisable, con bordado de flores y piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel y textil de Pisable, con bordado de flores y piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel y textil de Pisable, con bordado de flores y piso de goma de 1,50 cm.
Avarcas en piel y textil de Pisable, con bordado de flores y piso de goma de 1,50 cm.
Avarca en piel con serigrafía de espiral, de C. Ortuño, con piso de goma de 1,50 cm.
En su origen, la albarca o abarca es un tipo de calzado rústico siempre ligado al mundo rural, principalmente elaborado en piel o cuero crudo. En la actualidad cubre la planta de los pies, y se asegura a los mismos con una tira de cuero por encima del talón, y una pala que cubre el empeine dejando la punta de los dedos a...
En su origen, la albarca o abarca es un tipo de calzado rústico siempre ligado al mundo rural, principalmente elaborado en piel o cuero crudo. En la actualidad cubre la planta de los pies, y se asegura a los mismos con una tira de cuero por encima del talón, y una pala que cubre el empeine dejando la punta de los dedos abierta.
Las avarcas se caracterizan por ser un tipo de calzado práctico y adaptado al medio, fabricados de manera autosuficiente mediante la optimización de recursos, y pensado sobre todo para el trabajo diario.
Las avarcas de piel son sin duda una de las formas más antiguas de calzado en la Península Ibérica. Existen en España muchas variantes de este tipo de calzado (albarcas vascas, avarcas castellanas, etc.), aunque sin duda entre las más conocidas se encuentra la famosa avarca menorquina.
Dado que las avarcas menorquinas son originarias de Menorca, muchas personas las denominan por su lugar de procedencia, y las llaman simplemente “menorquinas”.
Aunque se atribuye su origen al ámbito rural de la isla de Menorca, hay otros que sugieren que las avarcas tienen un origen militar: Se dice que los primeros en utilizarlas fueron los “honderos”, antiguos soldados de las Islas Baleares, de la época del enfrentamiento entre Aníbal y los romanos, que luchaban lanzando piedras con una honda.
Dado que el terreno de la isla de Menorca es muy pedregoso, los campesinos de la zona necesitaban un calzado resistente y flexible a la vez. De modo que empezaron a usar las avarcas durante sus largas jornadas de trabajo rural, para protegerse los pies.
En su origen estas avarcas se confeccionaban íntegramente en cuero, pero durante la primera mitad del siglo XX, gracias a la proliferación de vehículos modernos, se empezaron a utilizar otros materiales en la suela: Neumáticos reciclados, cuando estos ya no eran utilizables por los vehículos. Actualmente se utilizan también otros cauchos, plásticos y materiales sintéticos, pero la avarca de suela de neumático sigue siendo de las más extendidas.
Este fue un cambio decisivo dado que a día de hoy se las conoce precisamente por su suela característica de neumático. Gracias a esta suela, las abarcas actuales son incluso más resistentes, antideslizantes y flexibles. Además protegen mucho mejor el pie de la humedad y las irregularidades del terreno.
Las actuales avarcas se caracterizan por la resistencia y durabilidad de la suela, su flexibilidad, y lo relativamente económico de su fabricación.
Fue a partir de los años 60 cuando este calzado rural trascendió al ámbito veraniego en general, siendo “exportado” por los turistas de las islas.
Las menorquinas nunca pasan de moda gracias a que, además de sus características ventajas, se han ido adaptando estupendamente a las tendencias de moda. Los fabricantes han sabido adaptarlas a las tendencias actuales, y a día de hoy hay variantes de todos los estilos: Planas, con cuña, grabadas, con coloridas serigrafías y hasta con pirograbados.
La resistencia de las avarcas las hace especialmente indicadas para los más “destrozones”: Los niños. Para ellos, además de su sistema de sujeción tradicional (una tira de cuero por detrás del talón), se han adaptado para los más pequeños añadiendo una hebilla o un cierre de velcro.